INVESTIGADORES
TALEISNIK Edith Liliana
congresos y reuniones científicas
Título:
Efecto de la infección con SuCMoV y de los azúcares sobre la modulación de EAO en girasol
Autor/es:
RODRÍGUEZ, M; LASCANO, HR; TALEISNIK, E; LENARDON, SL
Lugar:
Chascomús, Argentina
Reunión:
Congreso; 26 Reunión Argentina de Fisiología Vegetal; 2006
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Fisiología Vegetal
Resumen:
La interacción compatible entre Sunflower chlorotic mottle virus (SuCMoV) y plantas de girasol causa síntomas de moteado clorótico severo. Entre las alteraciones fisiológicas se registran acumulación de azúcares solubles, los cuales podrían inducir síntomas de senescencia semejantes a los inducidos por las infecciones virales compatibles. El complejo NADPH oxidasa de membrana plasmática cataliza la generación de radical superóxido y es la principal fuente de EAO a nivel apoplástico. Este complejo se inhibe por DPI y está involucrado en las respuestas a estrés biótico y abiótico, actuando como amplificador de señales oxidativas e inductor de respuesta hipersensible de las interacciones planta- patógeno incompatibles. El objetivo de este trabajo fue evaluar la correlación entre la infección con SuCMoV, azúcares solubles, generación de superóxido apoplástico y respuesta antioxidante, en plantas de girasol susceptibles al virus. Las plantas infectadas mostraron aumentos significativos en los niveles de azúcares solubles con la aparición de síntomas. Este aumento se correlacionó con caídas en la generación de superóxido apoplástico determinada in vivo por histoquímica. En protoplastos de plantas asintomáticas la generación de radical superóxido que se inhibe por DPI no mostró diferencias respecto del control sin infectar, mientras que disminuyó notablemente en protoplastos obtenidos a partir de hojas con síntomas. Protoplastos de plantas sanas con diferentes concentraciones de sacarosa y glucosa mostraron también una disminución en la generación de superóxido y aumento en la actividad de las enzimas del sistema antioxidante. Estos resultados sugieren que los azúcares mediarían en parte la sistematización de las enfermedades en la interacción compatible entre SuCMoV y girasol a través de la disminución de señales oxidativas, posiblemente inhibiendo la actividad del complejo NADPH oxidasa de membrana plasmática y aumentando la respuesta antioxidante.