INVESTIGADORES
TALEISNIK Edith Liliana
congresos y reuniones científicas
Título:
Cambios tempranos en la actividad de enzimas antioxidantes en la interacción compatible del Virus de moteado clorótico (SuCMoV) con el girasol.
Autor/es:
RDRÍGUEZ, MARIANELA; LUNA, C; ARIAS, C; LENARDON, SL; TALEISNIK, E
Lugar:
Carlos Paz, Córdoba, Argentina
Reunión:
Congreso; XIII Congreso Latinoamericano de Fitopatología; 2005
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Fitopatólogos
Resumen:
El SuCMoV es un Potyvirus que presenta interacción compatible con plantas de girasol y causa una marcada reducción en el crecimiento y por ende importantes pérdidas en la producción del cultivo. La infección ocasiona alteraciones fisiológicas tales como acumulación de azúcares solubles y almidón, caída en la fotosíntesis, desorganización de cloroplastos, y generación de especies activas de oxígeno (EAO). Los efectos de la infección con SuCMoV en dos líneas de girasol L2 (susceptible) y L33 (tolerante) fueron comparados. Se pensaba que la línea tolerante desarrolla síntomas más atenuados que la susceptible por ser capaz de activar mecanismos de defensa antioxidante en forma más eficaz. En contraposición a lo esperado, se observó un incremento en la actividad de superóxido dismutasa (SOD) y catalasa (CAT), solamente en el genotipo susceptible L2, y únicamente en la etapa previa a la aparición de síntomas. En este trabajo se analizó con mayor detalle, en ambos genotipos, la cinética de las actividades de SOD y CAT y la producción de EAO en las primeras 72 horas a partir de la infección con SuCMoV. En tal período no hubo efectos de la infección sobre el crecimiento, que se manifestaron posteriormente a la aparición de síntomas en ambas lineas. Solamente en la línea L2 se observó un incremento de radical superóxido seguido por un incremento en la actividad de SOD y CAT, corroborando lo observado anteriormente para un único tiempo de muestreo. Los resultados sugieren que el incremento de la actividad de las enzimas del sistema antioxidante podría haber interrumpido la expresión de señales generadas por EAOs para la generación de reacciones de defensa resultando en la interacción compatible.