INVESTIGADORES
TALEISNIK Edith Liliana
congresos y reuniones científicas
Título:
Especies activas del oxigeno en el crecimiento radicular de maiz bajo estrés iónico y osmótico.
Autor/es:
BUSTOS, D; VILLASUSO, AL; LASCANO, HR; RACAGNI, R; MACHADO, E; TALEISNIK, E
Lugar:
Chascomús, Argentina
Reunión:
Congreso; 26 Reunión Argentina de Fisiología Vegetal; 2006
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Fisiología Vegetal
Resumen:
Las especies activas del oxígeno (EAOs) son requeridas para la elongación celular en hojas y raíces, y es posible detectarlas en la zona de elongación de estos órganos. Tanto el estrés salino como el osmótico disminuyen la elongación de las raíces, pero tienen distinto efecto sobre las EAOs de la zona de elongación: mientras que en plantas crecidas en sorbitol se detecta un aumento en EAOs, en las tratadas con NaCl se observa una disminución marcada. Diversos lípidos participan en la cadena de transducción de señales que media la generación de EAOs; específicamente se ha sugerido que la activación de la enzima fosfatidilinositol 3 quinasa (PI 3-quinasa) y su producto, el fosfatidilinositol 3 fosfato (PtdIns(3)P), son requeridos para la producción de EAOs. En este trabajo se evalúa la participación de algunos componentes del sistema de transducción de señales involucrados en la generación de EAOs bajo condiciones de estrés salino y osmótico. Se trabajó con raíces de maíz provenientes de plantas cultivadas en solución nutritiva (testigos) o tratadas con NaCl 150mM o sorbitol 300mM. La presencia de EAOs se determinó mediante tinción con nitroblue tetrazolio (NBT). La actividad PI 3-quinasa se evaluó mediante la producción de PtdIns(3)P en presencia de PtdIns exógeno y [>=-32P]ATP, usando el sistema TLC-Borato. La producción de EAOs fue estimulada por mastoparán (activador de proteína G) en las plantas control, pero no en salinizadas. Además, hubo mayor actividad de PI 3 quinasa y PI 4-quinasa en plantas tratadas con NaCl y sorbitol que en los testigos. Los resultados sugieren que condiciones de estrés salino y osmótico activan vías de señalización comunes. Por ende, la inhibición en la producción de EAOs en presencia de NaCl surgiría de efectos más tardíos, que afecten negativamente la actividad NADPH oxidasa de membrana.