INVESTIGADORES
FERNANDEZ Maria Elena
congresos y reuniones científicas
Título:
Differences in water use between native vegetation and forest plantations of exotic conifers in N.W. Patagonia
Autor/es:
GYENGE, J.; MARIA ELENA FERNANDEZ; WEIGANDT, M.; SCHLICHTER, T.
Lugar:
Brisbane
Reunión:
Congreso; Congreso Internacional IUFRO 2005; 2005
Institución organizadora:
IUFRO
Resumen:
En ambientes semiáridos, como el N.O. de la Patagonia, el agua es el principal recurso limitante de la productividad, por ello es fundamental evaluar el uso diferencial de recursos hídricos cuando se reemplaza la vegetación. Allí se desarrolla la actividad forestal basada en coníferas exóticas (Pinus ponderosa y Pseudotsuga menziesii), cuyas plantaciones de instalan reemplazando pastizales y matorrales naturales. Balances hídricos mostraron un consumo 10% y 25% superior al del pastizal en plantaciones ralas y densas de pino ponderosa, respectivamente. Sin embargo, el flujo de savia de los árboles indicó que su consumo está subestimado ya que durante el período seco, extraen agua por debajo de la profundidad de suelo evaluada (1,5 m). En contraste, resultados preliminares de balances hídricos y flujo de savia indican que plantaciones densas de P. menziesii poseerían un consumo de agua similar o menor al de los matorrales que reemplazan. Sin embargo, el agua almacenada en el suelo es menor al inicio de la temporada de crecimiento en las plantaciones forestales, debido posiblemente a la alta interceptación de las precipitaciones. Estos resultados demuestran la importancia de considerar el tipo de vegetación que se reemplaza  con forestaciones a fin de prever impactos a largo plazo y sobre economías externas.