IDIHCS   22126
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Escritores en la sala del cinematógrafo: ver para escribir durante los inicios del cine
Autor/es:
EVELYN HAFTER
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; IV Congreso Internacional Celehis de Literatura; 2011
Institución organizadora:
Celehis
Resumen:
El arte cinematográfico, desde sus inicios, ha ejercido un gran impacto en el ámbito de la literatura. El tema se ha abordado a lo largo de los años desde diferentes perspectivas, conformando un campo tan profuso como heterogéneo de estudios que abordan el cruce entre la literatura y el cine. Este trabajo pretende dar cuenta de un aspecto central de la relación entre ambos medios: la configuración de un objeto cine por parte de aquellos escritores que fueron  testigos de la consolidación del nuevo medio, no ya como invento o adelanto tecnológico sino como lenguaje narrativo. Durante los comienzos del pasado siglo, los escritores españoles no permanecieron ajenos a la novedad, y registraron sus impresiones no sólo en su obra literaria sino también mediante un discurso teórico anclado en la labor del escritor.