IDIHCS   22126
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
?Imágenes literarias de Hollywood: primeras representaciones. Ramón Gómez de la Serna y Horacio Quiroga en diálogo?
Autor/es:
EVELYN HAFTER
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; II Congreso Internacional de Literatura y Cultura Españolas Contemporáneas: Diálogos transatlánticos; 2011
Institución organizadora:
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, IdIHCS, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, UNLP
Resumen:
El cine, desde su nacimiento, ha despertado el interés de los escritores. Es así que, a pesar de ciertas resistencias, el nuevo fenómeno fascinó a numerosos creadores literarios tanto por su estatuto de novedad técnica como por el despliegue de recursos que representaban la posibilidad de una renovación del lenguaje literario. Dentro de los múltiples fenómenos y productos que nacen de este cruce, se encuentran aquellos textos que derivan de la influencia que ejerció el cine de la primera época de Hollywood y que se plasmó de muy diversas formas en la literatura. Dos obras a uno y al otro lado del Atlántico registran y dan cuenta de la presencia del  cine norteamericano en la vida cultural rioplatense y española de comienzos de siglo, se trata de Cinelandia (1923), de Ramón Gómez de la Serna, y ?Miss Dorothy Phillips, mi esposa? (1919), de Horacio Quiroga; dos aventuras literarias que proponen un diálogo ente los medios, a la par que dialogan entre ellas.