INVESTIGADORES
SOLER BISTUE Maximiliano Augusto
congresos y reuniones científicas
Título:
La polisemia en juego en el Libro de buen amor
Autor/es:
SOLER BISTUÉ, MAXIMILIANO AUGUSTO
Lugar:
Tucumán
Reunión:
Congreso; VII Congreso Nacional de Hispanistas "Hispanismo: Discursos Culturales, Identidad y Memoria"; 2004
Resumen:
El presente trabajo se propone dar cuenta fundamentalmente de dos herramientas conceptuales derivadas de implicancias teóricas presentes en el "Libro de Buen Amor": la "perspectiva lúdica" y la "erótica textual". La primera de ellas combina la noción antropológica de "juego" expuesta por Huizinga en "Homo ludens" y ciertas observaciones referidas a la "mentalidad medieval" por parte de Michael Gerli y James Burke. Entendemos por erótica textual, o textualidad erótica, si se quiere, una matriz de escritura que se desprende del "Libro de Buen Amor" vinculada tanto con una polisemia estructural como con la idea de "ambigüedad recentrada" que Jaques Joset desarrolla en "Nuevas investigaciones sobre el 'Libro de Buen Amor'". Dichas herramientas se vinculan de la siguiente forma: por un lado, la perspectiva lúdica en el abordaje crítico permite mantener la condición de apertura y el dinamismo interno presentes en el texto. La textualidad erótica, por su parte, en tanto matriz de escritura, configura un entramado dinámico de relaciones textuales que hacen a la proliferación de la potencialidad semántica.