INVESTIGADORES
BARCENA Joaquin Roberto
congresos y reuniones científicas
Título:
INFRAESTRUCTURA Y SIGNIFICADO EN LA DOMINACIÓN INKA
Autor/es:
J. ROBERTO BÁRCENA
Lugar:
Sevilla, España
Reunión:
Simposio; 52º CIA, Simposio Lenguajes visuales del Inca: simbolismo, ideología y aproximaciones metodológics al significado; 2006
Institución organizadora:
Universidad de Sevilla
Resumen:
INFRAESTRUCTURA Y SIGNIFICADO EN LA DOMINACIÓN INKA DEL CENTRO OESTE ARGENTINO (COA), EXTREMO AUSTRAL ORIENTAL DEL TAWANTINSUYU J. Roberto Bárcena * Resumen Resumen Resumen * Resumen Con el apoyo de la ANPCyT (SECYT) y del CONICET mediante subsidios, desarrollamos investigaciones arqueológicas y etnohistóricas sobre la dominación inka en el Centro oeste argentino, extremo austral oriental del Tawantinsuyu. En la actualidad trabajamos en las provincias de La Rioja (Famatina, Laguna Brava, Guandacol, entre otras áreas), San Juan (Reserva de la Biosfera de San Guillermo, Valle Fértil, Paso del Lámar -Jáchal-, entre otros sectores) y Mendoza (Valle de Uspallata, Valle de Uco, entre otras zonas), estudiando la vialidad y los sitios relacionados, excavando varios de éstos. Un abordaje de tal envergadura implica, entre otras, la posibilidad de contrastar semejanzas y diferencias en la implantación territorial, diversidad en las relaciones con las poblaciones locales y su manifestación en los indicadores arqueológicos y etnohistóricos y permite contrastar los modelos de dominación regional. En este contexto nos referimos, desde la perspectiva del significado, a bienes inka como ser, entre otros, la propia arquitectura o los relacionados con los sitios ceremoniales de altura.