INVESTIGADORES
SPINEDI Eduardo Julio
congresos y reuniones científicas
Título:
Evidencia morfológico-funcional de diferenciación neuronal in vitro.
Autor/es:
MORENO G; REYNADO M; SPINEDI E; CARRI NG
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; L Reunión Anual de la Sociedad de Investigación Clínica; 2005
Institución organizadora:
SAIC
Resumen:
Poco se conoce sobre la ontogenia y diferenciación del sistema neurosecretorio supraóptico-paraventriculo-neurohipofisario (peptidérgico). La utilización de un cultivo primario de células hipotalámicas, de origen embrionario, podría permitir estudiar la  diferenciación de estas células. La sobrevida de neuronas en cultivo mejora cuando la procedencia es de tejido embrionario, aunque se ha encontrado que las neuronas que sobreviven en estos sistemas expresan baja vasopresina (AVP) y sólo trazas de occitocina (OXY) en condiciones basales. El objetivo del presente estudio fue desarrollar un cultivo neuronal primario (CNP) que permita la evaluación del sistema magnocelular-hipotalámico (AVP- y OXY-érgicos) y estudiar los efectos de la interacción neuronal-glial. Se realizó un CNP de material obtenido por disociación mecánica de hipotálamo E18 (ambos sexos) de rata. Se utilizó un medio de cultivo apropiado para neuronas conteniendo un inhibidor de proliferación. La caracterización del CNP neurosecretorio se realizó por la detección en el medio de cultivo de AVP y OXY, a los días 8, 10, 13, 15 y 17. Se realizó inmunocitoquímica, en cultivos de los diferentes días, identificándose a las células gliales, con anti-proteina acida fibrilar glial (GFAP), y a las neuronas, con anti-AVP y anti-OXY. Los resultados indican una liberación espontánea de AVP y OXY, en forma diferencial dependiendo del día de cultivo, observándose diferencias significativas (p