INVESTIGADORES
SPINEDI Eduardo Julio
congresos y reuniones científicas
Título:
Efectos de la dieta rica en fructosa sobre el metabolismo lipídico y la función endocrina del tejido adiposo
Autor/es:
ALZAMENDI A; GIOVAMBATTISTA A; RASCHIA A; MARRA C; SPINEDI E; REBOLLEDO OR
Lugar:
Mar del Plata, Argentina
Reunión:
Congreso; LII Reunión Anual de la Sociedad de Investigación Clínica; 2007
Institución organizadora:
SAIC
Resumen:
El Síndrome Metabólico (SM) está definido por la asociación de factores de riesgo para el ulterior desarrollo de enfermedad cardiovascular. Nuestro objetivo fue evaluar, en un modelo de rata macho de SM inducido por alta ingesta de fructosa (10 % en agua de bebida; F10) durante tres semanas, los cambios en la actividad endocrina adipocitaria que a la postre aporten incrementado el riesgo para el desarrollo de enfermedad cardiovascular. Con tal fin, ratas control (F0) y F10 fueron sacrificadas, en condición basal, recogiéndose sangre del tronco corporal y disecándose tejido adiposo visceral (TAV). Los adipocitos aislados fueron incubados (30 min) in vitro en ausencia o presencia de insulina (0,1; 1 y 10 nM). Nuestros resultados indican un aumento significativo (p < 0,05 vs. F0) en los niveles circulantes de triglicéridos (0,99 + 0,07 vs. 0,74 + 0,06 g/l) y leptina (6,29 + 0,64 vs. 3,37 + 0,52 ng/ml) en animales F10. Contrariamente, los niveles circulantes de colesterol total, glucosa e insulina no resultaron modificados. La expresión de ARNm (por RT-PCR tiempo real) de leptina en TAV fue 70% mayor  (p < 0,05 vs. F0) en animales F10, mientras que las de IRS-1 e IRS-2 resultaron significativamente (p < 0,05 vs. F0) menores, 8 y 21 % respectivamente, en animales F10. Finalmente, los adipocitos aislados de TAV de ratas F10 incubados in vitro liberaron espontáneamente mayor cantidad (p < 0,05 vs. F0) de leptina al medio de incubado (0,36 + 0,02 vs. 0,22 + 0,01 ng/ml). La respuesta adipocitaria a insulina se encontró significativamente (ANOVA, p < 0,05) disminuida (desplazada hacia la derecha) en las células provenientes de animales F10 al compararse con la respectiva desarrollada por células del grupo F0. Estos resultados indican que la alta ingesta de fructosa por tres semanas induce el desarrollo precoz de hiper-trigliceridemia e hiper-leptinemia, y una disminución en la insulino-sensibilidad adipocitaria.