INVESTIGADORES
CUKIERMAN Ana Lea
congresos y reuniones científicas
Título:
Obtención de estireno por deshidrogenación oxidativa de etilbenceno utilizando como catalizador carbón activado desarrollado a partir de aserrín de vinal
Autor/es:
J. P. DE CELIS; M. S. VILLAVERDE; M. C. BASSO; A. L. CUKIERMAN; N. E. AMADEO
Lugar:
CORDOBA, ARGENTINA
Reunión:
Congreso; XIII Congreso Argentino de Catálisis (J.A.C. 2003) y Segundo Congreso Mercosur de Catálisis (2°MercoCat); 2003
Resumen:
Se examina la factibilidad de desarrollar carbones activados a partir de aserrín de Prosopis ruscifolia (vinal) mediante el proceso de activación química con ácido fosfórico y tratamiento en atmósfera de aire. La performance catalítica de estos carbones en la deshidrogenación oxidativa de etilbenceno a estireno y de una muestra comercial, empleada con fines comparativos, se evalúa en condiciones pre-establecidas de control químico. El carbón desarrollado posee área específica, volumen total de poros y contenido total de grupos oxigenados ácidos/polarizables superficiales superiores al de la muestra comercial. La performance catalítica de ambos carbones en la deshidrogenación oxidativa de etilbenceno se evalúa en términos de la conversión y del rendimiento a estireno, a partir de ensayos en un reactor de lecho fijo a 350 °C con O2 (5% v/v) en la alimentación. El carbón de vinal es más activo que el comercial en las etapas iniciales de la reacción, pero presenta una menor estabilidad con la evolución de la misma. Este comportamiento puede atribuirse a la desactivación por gasificación parcial y deposición de coque sobre su superficie y estaría relacionado con la composición del carbón activado.