INVESTIGADORES
DE LA FUENTE guillermo Adrian
congresos y reuniones científicas
Título:
Temperaturas de Cocción en Cerámicas Arqueológicas del Período Tardío (ca. AD 900 - AD 1450) e Inka (ca. AD 1480 - AD 1532): Una Aproximación Experimental (Catamarca, NOA, Argentina)
Autor/es:
RASMUSSEN, K. L., G. A. DE LA FUENTE, A. BOND, K. MATHIESEN Y S. D. VERA
Lugar:
Luján
Reunión:
Congreso; IV Congreso Argentino de Arqueometría; 2011
Institución organizadora:
Departamento de Ciencias Sociales, PROARHEP, Universidad Nacional de Luján
Resumen:
En este trabajo se presenta un nuevo método para determinar las temperaturas máximas de cocción en cerámicas arqueológicas y tierra cocida. La técnica se basa en la medición de la susceptibilidad magnética obtenida a través del calentamiento gradual y en etapas de la muestra bajo análisis. La validez del método ha sido testeado en dos conjuntos de arcilla precocidas a temperaturas que incluyeron un rango desde los 400ºC hasta los 1000ºC. Alícuotas de las mismas muestras fueron estudiadas a través de microscopía óptica (petrología cerámica) y difracción de rayos X a los efectos de monitorear los cambios estructurales y mineralógicos en función de la temperatura. El método presentado ha sido aplicado a muestras de cerámica arqueológica de seis sitios arqueológicos pertenecientes al Período Tardío (ca. AD 900 - AD 1450) e Inka (ca. AD 1480 - AD 1532), localizados en el sector meridional del Valle de Abaucán, Dpto. de Tinogasta, Provincia de Catamarca, Argentina.