INVESTIGADORES
GERSCHENSON Lia Noemi
congresos y reuniones científicas
Título:
Influencia de la presencia de fibra en las características morfológicas de sistemas compuestos: almidón de mandioca-salvado de trigo
Autor/es:
LUCÍA FAMÁ; LÍA N. GERSCHENSON; SILVIA GOYANES
Lugar:
Santiago de Chile, Chile
Reunión:
Congreso; Sexto Congreso Binacional de Metalurgia y Materiales, SAM/CONAMET 2006; 2006
Institución organizadora:
Asociacion Argentina de Materiales y Sociedad Chilena de Metalurgia y Materiales
Resumen:
Influencia de la presencia de fibra en las características morfológicas de sistemas compuestos: almidón de mandioca-salvado de trigo. Area temática: Materiales compuestos y nuevos materiales L.M. Famá, L.N. Gerschenson, S.N. Goyanes* Resumen  En los últimos años ha aumentado considerablemente el interés en el uso de fibras naturales como refuerzos de materiales compuestos. En particular es interesante explorar esta incorporación a compuestos comestibles utilizados para el recubrimiento de alimentos. Estas películas biodegradables tendrían mayor valor nutricional y propiedades físico-quimicas distintas a las del material no fibrado o material matriz.  El objetivo de este trabajo es el estudio de la influencia del contenido de salvado de trigo (fibra) en la micro-estructura de recubrimientos biodegradables (películas comestibles) fabricados en base a almidón de mandioca, glicerol (plastificante) y conteniendo el antimicrobiano sorbato de potasio. Para ello, se fabricaron dos clases de películas: la matriz (almidón: 5 g/100g, agua destilada: 92,3 g/100g, glicerol: 2,5 g/100g y sorbato: 0,2 g/100g) y el compuesto (material matriz con agregado de 3 g de salvado de trigo por cada 100 g de matriz).  La caracterización morfológica de las películas se realizó mediante microscopía de fuerza atómica (AFM) y microscopía electrónica de barrido (SEM). Las modificaciones en la fracción cristalina se determinaron mediante difracción por rayos X.  La micrografías de AFM mostraron que, tanto el compuesto como el material matriz, presentan una micro-estructura nodular. En el material matriz se observaron nódulos más pequeños y de menos altura así como más espaciados que en el compuesto. Las micrografías SEM de las superficies de fractura de las películas mostraron una estructura porosa en el compuesto, así como una superficie lisa, con ausencia de poros, en el material matriz. Estas diferencias concuerdan con los importantes cambios observados en la humedad retenida y en la cristalinidad de las películas.  Los resultados presentados en este trabajo permiten concluir que la  mejora  observada previamente por los autores (1) en las propiedades mecánicas de las películas por el agregado de la fibra no se deben solamente a las mejores propiedades de la fibra respecto del material matriz, sino a las modificaciones que la incorporación de la misma determina en la micro-estructura del material matriz. (1) L.M. Famá, P. Andérica, L.N. Gerschenson y S.N. Goyanes (2005). Mechanical characterization of starch-vegetal fibre composites. 3rd International Conference on Science and Technology of Composites Materials, COMAT 2005, pág. 177-178.