INVESTIGADORES
RODRIGUEZ Maria Florencia
congresos y reuniones científicas
Título:
Hacia una construcción social del hábitat popular. El caso de Villa Palito - Barrio Almafuerte en el Municipio de La Matanza
Autor/es:
MATTOS, ERNESTO; MUTUBERRÍA LAZARINI, VALERIA; RODRÍGUEZ, MARÍA FLORENCIA
Lugar:
Ciudad de Mar del Plata
Reunión:
Congreso; II Encuentro Internacional de Teoría y práctica política en América Latina; 2010
Institución organizadora:
Facultad de Humanidades. Universidad Nacional de Mar del Plata
Resumen:
El Hábitat representa el ámbito primordial de relaciones sociales en el que se conjugan diversos valores de uso con el objetivo de satisfacer las necesidades habitacionales legítimas para la comunidad. Históricamente se han reconocido dos lógicas de acceso a los bienes y servicios habitacionales, la lógica estatal y/o la lógica del mercado. Sin embargo, la inaccesibilidad a estos bienes y servicios por un amplio sector de la sociedad, y las diversas formas de resolución de estas necesidades constituyen una problemática central que requiere ser analizada en profundidad. En este sentido, consideramos de gran relevancia analizar el proceso de conformación y urbanización llevado a cabo por los habitantes de Villa Palito en el Municipio de La Matanza; tomando en cuenta cómo interactúan en este proceso de producción del hábitat las diferentes lógicas: estatal (a través de las políticas públicas), económica mercantil (empresas constructoras, proveedoras de insumos y de servicios públicos urbanos), y popular (resolución colectiva de necesidades habitacionales de los actores que tiene como finalidad la reproducción de la vida). De esta manera, interesa señalar que la gestión urbana es pensada como un entramado de relaciones sociales en el que participan diversos actores que -de acuerdo a sus posicionamientos e intereses- despliegan sus propios recursos e inciden en la producción de la ciudad.