IDIHCS   22126
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Los servi quasi coloni y la renta esclava
Autor/es:
GARCÍA MAC GAW, C.
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XXXIV Colloque GIREA (Groupe International de Recherche sur l?Esclavage dans l?Antiquité) / III Coloquio Internacional del PEFSCEA; 2011
Institución organizadora:
PEFSCEA
Resumen:
Los servi quasi coloni son una clase particular de esclavos cuya existencia ha sido en general asociada a la decadencia del sistema esclavista romano. En la historiografía tradicional que tomaba como centro a la economía esclavista de plantación esta forma particular de explotación aparece ligada a la necesidad de establecer a los esclavos en la tierra. A diferencia de lo que ocurre en la esclavitud en bandas, o gang slavery, estos esclavos eran explotados como si fuesen colonos libres, a quienes se les cedía un lote de tierra para que lo trabajasen contra el pago de una renta. En este artículo se analizará la historiografía sobre el tema desde una perspectiva crítica. Se discutirá la idea de su existencia como un fenómeno acotado temporal y espacialmente, así como la necesidad de pensarlo como un epifenómeno resultado de la crisis de la economía de plantación. Asimismo se analizará teóricamente el papel de esta renta esclava en el marco de los ingresos de la clase terrateniente romana.