IDIHCS   22126
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
?El reino visigodo de Toledo: una formación social de base campesina?
Autor/es:
ORLOWSKI, SABRINA SOLEDAD
Lugar:
La Plata
Reunión:
Encuentro; I Encuentro Internacional de Historiadores Jóvenes sobre Sociedades Precapitalistas; 2011
Institución organizadora:
CEHSE, IdHICS, Universidad Nacional de La Plata-CONICET
Resumen:
El presente trabajo tiene como objetivo principal analizar el modo de producción campesino enfatizando en sus variantes empíricas altomedievales. Finalizado el análisis sobre el modo campesino, se describirá el medio rural visigodo ibérico a partir de los hallazgos arqueológicos y de los documentos escritos. Las pruebas presentadas permitirán comprender que el reino de Toledo fue una formación social con leyes de funcionamiento y pautas de reproducción social desarrolladas bajo la lógica del modo campesino. Esto no significa negar otras formas de explotación, como el colonato o las relaciones esclavistas; se argumenta que el modo campesino es el modo dominante en la formación social.