CIHIDECAR   12529
CENTRO DE INVESTIGACIONES EN HIDRATOS DE CARBONO
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Síntesis de un hexasacarido constituyente de mucinas de T. cruzi (cepa Tulahuen)
Autor/es:
GUSTAVO A. KASHIWAGI; VERÓNICA M. MENDOZA; ROSA M. DE LEDERKREMER; CAROLA GALLO -RODRIGUEZ
Lugar:
Villa Carlos Paz
Reunión:
Congreso; XVIII Simposio Nacional de Química Orgánica; 2011
Institución organizadora:
SAIQO
Resumen:
Las glicoproteínas tipo mucinas son constituyentes importantes de la superficie de Trypanosoma cruzi.1 Contienen en su estructura oligosacáridos característicos por su unión O-glicosídica a la proteína y por la presencia de galactofuranosa, dependiendo de la cepa. Asimismo, son aceptores de ácido siálico proveniente del hospedador, en una reacción catalizada por trans-sialidasa, decisiva para la infectividad del parásito. En nuestro laboratorio hemos sintetizado aquellos que contienen Galf,2 para su estudio como sustratos de la trans-sialidasa. En este trabajo se describe la síntesis del hexasacárido -D-Galp-(1-2)-[-D-Galp-(1-3)]--D-Galp-(1-6)-[-D-Galf(1-2)--D-Galf(1-4)]-D-GlcNAc (1) de mucinas de la cepa Tulahuen,3 cuya estructura altamente ramificada y la presencia de una Galf interna constituyen un desafío sintético. Para la síntesis de 1, se empleó una estrategia convergente que involucró la construcción del trisacárido 2 y su posterior glicosidación con el donor 3.2b El trisacárido 2 se sintetizó por una ruta secuencial desde el extremo reductor hacia el no reductor, a partir de bencil -D-galactofuranósido (5) como precursor de la Galf interna. La elección conveniente de 5 permitió introducir en O-2 un grupo levulinoílo ortogonal y participante, para dar el enlace Galf-(1-4)GlcNAc diastereoselectivamente y con buen rendimiento (66 %) en el paso de glicosidación. Su posterior remoción permitió glicosidar en -2 con un donor de Galf para dar 4 (81 %). La desprotección del sililo condujo al aceptor 2 con el 6-OH libre que se glicosidó con el tricloroacetimidato 3 utilizando TMSOTf como catalizador. La ausencia de grupo asistente en O-2 del donor determinó la elección de acetonitrilo como solvente participante (efecto nitrilio) dando diastereoselectivamente el hexasacárido con unión (16) (56 %). Por desprotección con NaOMe/MeOH (99 %) seguido de hidrogenólisis se obtuvo 1 (99 %), que reducido con NaBH4 dio el alditol cuyo espectro de 1H-NMR coincidió con el obtenido por -eliminación reductiva.3