IDIHCS   22126
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Literatura transnacional alemana: tematizaciones, polémicas y ausencias en el corpus traducido al español
Autor/es:
SOLEDAD PEREYRA
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; VIII Congreso Internacional Orbis Tertius "Literaturas compartidas"; 2012
Institución organizadora:
Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales
Resumen:
Nos encontramos frente a un corpus que se entiende como traducido en múltiples instancias: por los autores que han elegido otra lengua (el alemán) que no es la materna para escribir, y luego por los traductores que lo trasladan a la lengua de un mercado editorial español, que a su vez desconoce en gran parte la especificidad de los textos. Esta última operación encierra como paradoja que aunque nos encontramos frente a uno de los corpus más actuales, proclamados e institucionalizados por la literatura en alemán de las últimas décadas, simultáneamente, resultan casi o totalmente desconocidos en el ámbito de habla hispana, donde la operación del traductor reviste el carácter de difusor cultural. El presente trabajo elabora un breve estado de la cuestión sobre las traducciones al español del corpus de literatura transnacional escrita en alemán en los últimos 30 años, discute las implicaciones y algunas omisiones en torno a lo traducido, y analiza algunos ejemplos de las obras de Yoko Tawada (1996) y Emine Sevgi Özdamar (1990) donde la traducción lingüística y cultural se presenta como leitmotiv en la construcción de la ficción.