INVESTIGADORES
DOSIO Guillermo Anibal Adrian
congresos y reuniones científicas
Título:
Asociación entre el área foliar y el escudo negro por Phoma oleracea en girasol
Autor/es:
EDWARDS MOLINA, J.P.; QUIROZ, F.; DOSIO, G.A.A.
Lugar:
Buenos Aires, Argentina
Reunión:
Congreso; 3er Congreso Argentino de Girasol; 2005
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Girasol
Resumen:
Prolongar el área foliar verde puede incrementar la productividad del cultivo de girasol. Phoma oleracea es un patógeno que inicialmente necrosa tejidos de hoja (lámina y pecíolo), y posteriormente, en la inserción de la misma con el tallo, genera el síntoma denominado escudo negro de girasol. En la actualidad no existen trabajos que relacionen el efecto de esta enfermedad sobre mecanismos fisiológicos relacionados con el rendimiento. El objetivo del trabajo fue estudiar la evolución y asociación del área foliar y la severidad de escudo negro en girasol producido por Phoma oleracea. Se utilizaron los híbridos Paraíso 30 (Nidera S.A.) y Payé (KWS S.A.) de diferente comportamiento sanitario, diferente altura y ciclo (www.asagir.org.ar), y dos condiciones de protección fúngica (carbendazim + epoxiconazole + azoxistrobina y sin protección). Se estimó periódicamente el área foliar dividiendo a la planta en estratos de 4 hojas comenzando desde la base. Se evaluó en forma periódica la severidad de escudo negro por P. oleracea en la inserción de las hojas 12, 20 y 28 en el tallo, consideradas representativas de los estratos 3, 5 y 7. Se calculó la duración del área foliar (DAF), y el área bajo la curva del progreso de severidad de escudo negro por P. oleracea (ABCEN), a partir de los 60 días después de emergencia y hasta el secado de las hojas o del tallo, respectivamente. El tratamiento con protección fúngica presentó mayor área foliar y menor severidad de escudo negro en comparación con el tratamiento testigo en ambos híbridos. Los análisis de la varianza de la DAF y ABCEN, presentaron efecto de la protección fúngica (P<0.05) para los tres estratos. Se encontró asociación negativa entre la DAF y ABCEN, en ambos híbridos. Se observó una menor disminución de DAF en función del ABCEN en el híbrido Paraíso 30 respecto de Payé. Estos resultados ponen en evidencia que el escudo negro de girasol producido por P. oleracea acelera la pérdida de área foliar por lo que debería ser tenida en cuenta en estudios de secado anticipado de las hojas.