IDIHCS   22126
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
"Os contos de Belazarte": una lectura en clave nacionalista
Autor/es:
CALVO ROXANA
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; IV Congreso Internacional Celehis de Literatura; 2011
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Humanidades Centro de Letras Hispanoamericanas
Resumen:
El presente trabajo tiene como finalidad analizar la caracterización de los personajes en Os contos de Belazarte (1934) del escritor modernista brasileño Mario de Andrade. Los cuentos narran la miseria y degradación en la que viven los habitantes de la ciudad enfrentados a la dinámica urbana que diseña nuevos actores sociales: la inmigración – sobre todo italiana- ilusionada con el progreso que prometía la industria cafetalera, al mismo tiempo que los brasileños de los suburbios sin recursos económicos, culturales y morales, se enfrentan a nuevas fisonomías, a una nueva cultura y a un nuevo ritmo de vida que, de acuerdo al autor, no podrán resistir. Del mismo modo, se tendrá en cuenta desde diversos puntos de vista (Miceli 2001, 2003; Fausto 1996, 2000; Romero 1976) la transformación de la ciudad de San Pablo en la década del veinte. La inmigración e industrialización constituyeron fenómenos que hicieron que, como en otras ciudades de Latinoamérica, los agentes sociales se vincularan con la ciudad de un modo evidentemente conflictivo. De esta manera, abordamos estos aspectos a partir de la relación directa que percibimos en los personajes entre los estados de felicidad/infelicidad y los estados de saber/no saber.