INVESTIGADORES
RUIZ Maria Josefina
congresos y reuniones científicas
Título:
Efecto del tiempo postcosecha en la resistencia del limón a la infestación de Anastrepha fraterculus (Diptera: Tephritidae)
Autor/es:
RUIZ, M. J.; G. GASTAMINZA; E. WILLINK; A. BARDÓN; M. T. VERA.
Lugar:
San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina
Reunión:
Congreso; VI Congreso Argentino de Citricultura; 2010
Resumen:
La presencia de compuestos en los aceites esenciales de la cáscara de limón, es considerada el mecanismo de resistencia químico más importante desarrollado por especies cítricas para evitar infestaciones de moscas de los frutos. Sin embargo, los cambios que ocurren en la composición química del aceite luego de la cosecha, llevan a una disminución de la respuesta debido a una disminución en la concentración de los agentes tóxicos. Con el objetivo de determinar si se produce un quiebre en la resistencia que presenta el limón al ataque de Anastrepha fraterculus, se realizaron ensayos de infestación natural forzada en laboratorio, donde se evaluó el efecto del tiempo de estacionamiento poscosecha (1 día, 2, 4, 6, 10 y 14 semanas) en la viabilidad de huevos y larvas en limones Eureka cosechados en los meses de verano e invierno. Como control se utilizaron panes de agar. Las evaluaciones se realizaron 7 días posteriores a la infestación. El porcentaje de eclosión en limón fue menor con respecto al control (55.9% vs. 77.1%) y no se vio afectado por el estacionamiento ni por la época de cosecha. Para todos los tratamientos no se encontraron larvas vivas al momento de la evaluación. Estos resultados permiten postular la presencia de compuestos tóxicos en el limón que afectan tanto huevos como larvas y no se ven afectados por el tiempo transcurrido entre la cosecha y la infestación de la fruta. Esto podría por sí solo determinar la condición de no hospedero del limón para esta especie de mosca.