IDIHCS   22126
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Hacia la convergencia cívico militar. El Operativo Dorrego.
Autor/es:
BESOKY, JUAN LUIS
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; IX Jornadas de Sociología de la UBA; 2011
Institución organizadora:
Carrera de Sociología de la Facultad de Sociales
Resumen:
En esta ponencia propongo indagar la realización del llamado “Operativo Dorrego” en el mes de octubre de 1973 en el contexto de la Comandancia del Jefe del Ejér-cito el Tte. Gral. Jorge R. Carcagno, bajo las presidencias de Lastiri y Perón. El operativo consistió en la realización de trabajos comunitarios en zonas inundadas del centro-oeste de la provincia de Buenos Aires con la particularidad de ser ejecu-tado conjuntamente por el Ejército Argentino y la Juventud Peronista. Bajo la con-signa “codo con codo” soldados y militantes compartieron no sólo el trabajo diario sino también fogones y discusiones políticas. Paradójicamente dentro de quienes comandaron el operativo participaron militares posteriormente vinculados a la dic-tadura como Albano Harguindeguy y Jorge Rafael Videla así como miembros de Montoneros tales como el desaparecido Norberto Habbeger y Dante Gullo. Por las características que tuvo el Operativo Dorrego fue un caso único de cooperación entre las FFAA y sectores de izquierda que no prosperó y generó bastantes rece-los entre varios sectores políticos y militares. Entender las causas de su declina-ción y el rechazo del mismo Perón es lo que pretendo explicar en esta ponencia