INVESTIGADORES
ANCHORDOQUY Juan Patricio
congresos y reuniones científicas
Título:
EFECTO DEL MANGANESO DURANTE LA MADURACIÓN IN VITRO DE OVOCITOS SOBRE EL DESARROLLO EMBRIONARIO POSTERIOR
Autor/es:
ANCHORDOQUY JP, ANCHORDOQUY JM, MATTIOLI G, ROSA DE, PICCO SJ, FURNUS C
Lugar:
Córdoba, Córdoba
Reunión:
Simposio; 9° Simposio Internacional de Reproducción Animal; 2011
Institución organizadora:
Instituto de Reproducción Animal Córdoba
Resumen:
El objetivo del presente trabajo fue evaluar el agregado de Manganeso (Mn) al medio de maduración in vitro (MIV) en distintas concentraciones, sobre la adquisición de la capacidad de desarrollo posterior. Para ello, se obtuvieron complejos ovocitos-cúmulus (COCs) de ovarios de vaquillonas. Los ovarios se colectaron en días diferentes (n=6 repeticiones) y en cada día los COCs obtenidos se dividieron en 4 grupos (tratamientos). El medio de maduración fue TCM 199 suplementado con 5% de suero bovino fetal, FSH y LH. La concentración de Mn en este medio es de 0,03 μg/dl, aportado exclusivamente por el suero fetal. Los tratamientos consistieron en el agregado de Mn al medio de maduración de modo de alcanzar las siguientes concentraciones: A) 0,23 μg/dl; B) 0,43 μg/dl; C) 0,63 μg/dl, quedando un tratamiento Control sin suplementar (0,03 μg/dl). Los COCs se cultivaron in vitro durante 24 hs a 39°C en atmósfera gaseada con 5% de CO2. La tasa de clivaje se evaluó a las 48 horas post-fertilización in vitro. La tasa de blastocistos incluye aquellos embriones que progresaron hasta los estadios de blastocisto expandido (Día 7) y eclosionado (Día8). Se utilizó un diseño en bloque completamente aleatorio, donde cada día fue tomado como un bloque. Se realizó una regresión logística con el procedimiento GENMOD de SAS 9.0 (SAS Inst. Inc.). Se utilizó una distribución Binomial y un enlace Logit. El modelo incluyó los efectos del bloque y del tratamiento. Se consideraron efectos significativos a las P<0.05 y tendencias a las P<0.10 y >0.05. La tasa de clivaje solo fue significativamente mayor en B con respecto a Control (P< 0.05). Sin embargo, el incremento en la tasa de blastocistos fue altamente significativo (p< 0.001) cuando los ovocitos fueron madurados en los medios B y C (Tabla 1).En conclusión, el aumento en los porcentajes de blastocistos obtenidos con la suplementación de Mn al medio de maduración, estaría indicando un importante rol de este mineral durante la MIV del ovocito bovino.Tabla 1: Efecto de la suplementación con manganeso durante la maduración in vitro de ovocitos sobre el desarrollo embrionario tempranoTratamientoOvocitosClivaje† *Blastocisto/Ovocito*Blastocisto/Clivados*n%%%Control28872,38 a20,76 a28,82 aA26274,90 ab29,54 b38,73 bB28581,14 b38,25 c46,67 bcC30575,57 ab39,16 c49,59 cLos valores con diferentes superíndices dentro de una columna difieren en p < 0.05.* Los valores son porcentajes de seis repeticiones independientes.† Porcentaje de los ovocitos fertilizados que clivaron por lo menos una vez.