INVESTIGADORES
CUETO Gerardo Ruben
congresos y reuniones científicas
Título:
Utilización de ratas como bioindicadores de contaminación por plomo en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina
Autor/es:
CUETO, G. R.; SUÁREZ O.
Lugar:
Bogota
Reunión:
Congreso; II Congreso Regional de la Sociedad para el Análisis de Riesgos.; 2012
Institución organizadora:
Sociedad para el Análisis de Riesgos de Latinoamérica
Resumen:
Los vertebrados terrestres expuestos a metales pesados pueden presentar bioacumulación de dichos contaminantes en diferentes tejidos. Tales datos proporcionan información sobre contaminación química del ambiente y de la cadena alimenticia y de las exposiciones potenciales de la fauna y humanas. La utilización de especies “centinela” es de gran interés para la evaluación toxicológica ya que permiten la incorporación de elementos ecológicos y facilitan la extrapolación de datos relevantes para la salud pública. Se estimó el nivel de acumulación de plomo en huesos de 61 ratas (Rattus sp) provenientes de 4 tipos de ambientes de la Ciudad de Buenos Aires. Se analizaron fémures los cuales fueron secados en estufa y posteriormente digerido con 10 ml. de ácido nítrico calentado con luz infrarroja durante 4 hs. Las determinaciones se llevaron a cabo mediante un Espectrofotómetro de emisión atómica ICP Masa del Centro Atómico de Ezeiza (CEA) de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA). Los intervalos de confianza para los niveles de concentración media (ppm) registrados en cada ambiente fueron: Barrios residenciales: 17,8-82,6 número de ejemplares: 10; Asentamientos marginales 23,5-89,0 (n: 12); Espacios verdes: 9,6-55,5 (n=9); Costa del Riachuelo: 107,4-254,0 (n: 30). El contenido de plomo medio registrado varió significativamente entre los distintos ambientes (F3; 57: 10,3 <0,01), siendo los ejemplares capturados a orillas del Riachuelo los que presentaron niveles de plomo significativamente mayores que el resto. No se registraron diferencias significativas en el nivel de plomo acumulado en ejemplares capturados entre los restantes ambientes. Los elevados niveles de acumulación de plomo registrados en las ratas de la costa del Riachuelo son indicadores del alto riesgo para la salud al que están expuestas las personas que habitan en esta zona. En los restantes ambientes también se registró acumulación de plomo la cual, si bien fue menor a la registrada en las proximidades del Riachuelo, muestra que la población puede estar expuesta a este contaminante. Estos resultados ponen de manifiesto la necesidad de determinar y controlar las posibles fuentes de contaminación ambiental por plomo a fin de estimar con mayor precisión el riesgo para la población y establecer las medidas de prevención más adecuadas.