INVESTIGADORES
DURAN Rodrigo Javier
congresos y reuniones científicas
Título:
Reseña crítica a "Los Neandertales Cantaban Rap, de Steven Mithen"
Autor/es:
DURÁN RODRIGO JAVIER
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Encuentro; X Encuentro de Ciencias Cognitivas de la Musica; 2011
Institución organizadora:
Sociedad Argentina para las Ciencias Cognitivas de la Música (SACCoM)
Resumen:
Se realiza una reseña crítica al del libro de Steven Mithen Los Neandertales Cantaban Rap atendiendo la distinción conceptual establecida entre ‘lenguaje’; entendido como una relación arbitraria y exclusiva establecida entre una palabra y su concepto, y ‘música’; comprendida como un sistema de comunicación no referencial que se encarga exclusivamente de influir en los estados emotivos. Esta es revisada en base a la definición saussureana de significado y a la distinción chomskiana de estructura superficial y profunda, a los fines de lograr visualizar la constitución metafórica del lenguaje, como también la posibilidad de comunicar información por medio de la música. Esta primera crítica se realiza considerando el desarrollo de las características del ‘Hmmmm’ sistema que es revisado atendiendo tanto la metodología con la que se logró concebirlo, como también las características que el autor plantea como constitutivas del mismo, y que fueron presentadas sin la consideración de teorías culturalistas diferenciadas de aquellas evolucionistas. Por ello se consideran desarrollos teóricos en antropología cultural; el relativismo cultural de Franz Boas y sus discípulos, como también desarrollos actuales como el de U. Hanerz en los que se logra comprender la relatividad temporal y espacial del concepto de cultura como también los limites en la relación de este al campo biológico, presentándose así, limites tanto a la aplicabilidad como también al alcance de la capacidad explicativa del ‘Hmmmm’ como lenguaje primigenio.