INVESTIGADORES
ZURITA Maria Eugenia
congresos y reuniones científicas
Título:
Contenido de ABA en pulpa y piel de berenjenas
Autor/es:
ZURITA, MARIA EUGENIA; GATTO BICAIN, MARIA INES; CONCELLON, ANALIA; CHAVES, ALICIA
Lugar:
Cordoba
Reunión:
Congreso; II Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; 2006
Resumen:
Se sabe que la hormona vegetal ácido abscísico (ABA) estaría involucrada en la resistencia, de algu­nos sistemas, frente al daño por frío. La berenjena es un fruto susceptible al daño por frío y la variedad utilizada aquí posee una piel violeta oscuro en la zona "central" y rojiza debajo del cáliz (zona "superior"). También, dichos frutos presentan diferente susceptibilidad al daño por frío entre las zonas mencionadas. En este trabajo se estudió la relación entre el contenido de ABA, en pulpa y piel de zonas superior y cen­tral, y el desarrollo del daño por frío en berenjenas almacenadas a 0°C por 17 días. El contenido de ABA se determinó, en ambas zonas del fruto, por HPLC y posterior análisis por CG-EM. Los frutos mostraron una leve incidencia del daño por frío luego de 6-8 días de almacenamiento a 0°C. En cambio, luego de 13 días se observó pardeamiento en pulpa y piel de ambas zonas del fruto, el cual se incrementó al día 17. El daño por frío en la piel de zona superior fue mayor que en zona central, mientras que fue prácti­camente comparable en la pulpa de ambas zonas. El contenido de ABA en la piel de ambas zonas del fruto fue mayor respecto al hallado en la pulpa respectiva. A su vez, en la piel de los frutos, se halló que la zona centro poseía mayor contenido de ABA que la zona superior. Por otro lado, en la pulpa de los fru­tos, no hubo diferencias entre el contenido de ABA de ambas zonas. Durante el almacenamiento y en la piel de los frutos, se observó un aumento del contenido de ABA de ambas zonas al día 8, y una posterior disminución hacia el día 17. Mientras que, durante el almacenamiento y en la pulpa de los frutos, se regis­tró una ligera disminución del contenido de ABA en zona centro al día 8 para luego permanecer constan­te hasta el día 17. En la pulpa de zona superior, el contenido de ABA fue constante hasta el día 8 y dis­minuyó posteriormente. Estos resultados permitirían concluir que existiría una relación negativa entre ABA y daño por frío en la piel de los frutos: mayor contenido de ABA, menor daño por frío. Por otro lado, duran­te el almacenamiento, el contenido de ABA habría disminuido ante la aparición del daño por frío, princi­palmente en la piel de los frutos.