INVESTIGADORES
ALTAVILLA Cristian Daniel
congresos y reuniones científicas
Título:
Las relaciones intergubernamentales en la República Argentina desde una perspectiva histórica
Autor/es:
CRISTIAN ALTAVILLA
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Exposición; Reunión ordinaria del Instituto de Historia del Derecho y de las Ideas Políticas de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba,; 2011
Institución organizadora:
Instituto de Historia del Derecho y de las Ideas Políticas de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba
Resumen:
El presente trabajo tiene como objetivo describir y analizar las relaciones intergubernamentales (RIG) a lo largo de la historia política e institucional argentina. A estos fines, podemos dividir la historia en períodos, cada uno de los cuales con características y notas particulares, que los van diferenciando y nos muestran el progreso obtenido en estos 200 años de historia. Las RIG son el resultado de una serie de comunicaciones, formales e informales, entre los distintos niveles de gobierno. Constituyen un cuerpo importante de actividades o interacciones que ocurren entre las unidades gubernamentales de todas clases y niveles del sistema federal (Wright, 1997). Según cuáles sean los niveles que se relacionen, las RIG serán verticales -cuando la relación se da entre un ivel superior con otro inferior; nación-provincias, nación-municipios, provincia-municipios. Será horizontal, cuando la relación se de entre niveles de la misma jerarquía (provincia-provincia, municipio-municipio). Para este análisis, partimos de conceptos proporcionados por Wright, en su trabajo sobre las relaciones intergubernamentales, en el que las analiza en base a la realidad norteamericana, pero cuyos conceptos pueden ser aplicados al caso argentino, no solo por las similitudes (aunque también existen tangenciales diferencias) con elmodelo norteamericano, sino también por los modelos teóricos que proporciona, los cuales pueden ser aplicados eficazmente para el análisis de las RIG argentinas en un repaso histórico: El proceso federal se ha movilizado al hilo de las modalidades que ha adquirido la relación entre el Estado federal y las provincias, entre el gobierno central y los gobiernos locales. Cómo son esas relaciones viene a convertirse así, en el mejor test de verificación on esas mismas relaciones las que muestran el nivel de coordinación, participación, concertación, cooperación, negociación y convergencia que articulan a la dualidad de poderes (federal y provinciales) (Bidart Campos, 1993:368).