INVESTIGADORES
LEVITA Gabriel
congresos y reuniones científicas
Título:
Religión, etnia y nación en las definiciones de los especialistas armenios: hacia una problematización de los discursos sobre lo comunitario
Autor/es:
GABRIEL LEVITA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; VIII Reunión de Antropología del Mercosur (RAM). Diversidad y poder en América Latina; 2009
Institución organizadora:
Universidad Nacional de San Martín
Resumen:
<!-- /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:ES-AR;} h1 {mso-style-next:Normal; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; page-break-after:avoid; mso-outline-level:1; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-font-kerning:0pt; mso-ansi-language:ES-AR;} @page Section1 {size:21.0cm 842.0pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:35.45pt; mso-footer-margin:35.45pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> La presente ponencia se propone comunicar un conjunto de reflexiones a parir de la realización de una serie de entrevistas, trabajos de archivo y observaciones etnográficas en el marco de un plan de investigación más amplio que gira en torno a un trabajo de campo sobre las instituciones armenias en Buenos Aires. Sucesivos análisis del material empírico recabado habilitan la posibilidad de pensar el modo en que, desde los distintos cuadros dirigentes de las instituciones armenias, se elaboran e imponen definiciones disímiles sobre lo armenio en las que lo religioso, lo étnico y lo nacional se relacionan y articulan de diferentes modos. Así, si bien remiten todos a un mismo universo de sentido, diversos grupos de especialistas con trayectorias de socialización distintas pugnan por imponer definiciones en un campo en el que más de una memoria comunitaria se reclama como “verdadera”. La problematización de lo que se presenta a sí mismo como una esencia de lo armenio da lugar también a una problematización teórica sobre la noción de “comunidad diaspórica” en la que el propio trabajo etnográfico cuestiona la capacidad heurística de dicha categoría y abre nuevos interrogantes sobre el modo en que las identidades se gestionan.