INVESTIGADORES
LORENZON Rodrigo Ezequiel
congresos y reuniones científicas
Título:
VARIACION ESTACIONAL DE AVES EN AMBIENTES ACUATICOS EN EL PARANA INFERIOR (ENTRE RIOS, ARGENTINA)
Autor/es:
RONCHI VIRGOLINI, A. L., LORENZON, R. E., ALONSO, J., BELTZER A., MANZANO A.
Lugar:
MATURIN, VENEZUELA
Reunión:
Congreso; CONGRESO DE ORNITOLOGIA NEOTROPICAL; 2007
Resumen:
Se estudió la dinámica estacional de la composición específica y de la abundancia de aves asociadas a ambientes acuáticos en el Valle de Inundación del Paraná Inferior.Se realizaron dos censos por estación desde julio de 2005 hasta abril de 2006. Se observó un promedio total de 3736 aves, de las cuales el 83 % fueron residentes y el 17% migratorias, distribuidas en 129 especies, siendo 107 residentes y 22 migrantes. Tanto las aves migrantes como las residentes presentaron fluctuaciones en su abundancia y riqueza. Entre las migrantes la mayor abundancia se dio  en verano (61 individuos) y la mayor riqueza también en esta estación (11 especies). Aunque la diferencia con la primavera no fue muy amplia, esta se correspondió con la aparición de dos especies del género Stelgidopteryx. En cambio, fue más amplia la diferencia con otoño e invierno (8 y 7 especies migrantes respectivamente). En el grupo de las residentes la mayor abundancia ocurrió en invierno (1101.5 ind.), mientras que la riqueza fue mayor en primavera (75 especies).Esta alta abundancia en invierno se debió, principalmente, a la alta densidad de las familias Anatidae y Rallidae, que estuvieron relativamente escasas o ausentes en primavera, estación que le siguió al invierno en abundancia. La dinámica migratoria en el litoral argentino es intensa. Si bien, en el presente estudio se definieron las especies migratorias de acuerdo a patrones de variación estacional marcados, muchas otras especies no tenidas en cuenta demuestran movimientos regionales y parciales menos conocidos.