INVESTIGADORES
GONZALEZ Anahi Patricia
congresos y reuniones científicas
Título:
Migraciones e interculturalidad
Autor/es:
ANAHI GONZALEZ; LUCILA ROTGER
Lugar:
Santiago de Chile
Reunión:
Congreso; II Congreso Internacional Ciencias, Tecnologías y Culturas. Diálogo entre las disciplinas del conocimiento.; 2010
Institución organizadora:
USACH
Resumen:
En la presente ponencia intentaremos dar cuenta de los conflictos que se dan en el campo judicial cuando el migrante externo actúa como demandante de Derechos Sociales. El supuesto que guiará nuestro análisis sugiere que, a pesar de los discursos que consideran que los Estados Nacionales se encuentran en crisis y en consiguiente, viviríamos en una época de borramiento de las fronteras nacionales, el nacionalismo o la identidad nacional sigue siendo el parámetro de diferenciación y jerarquización de los sujetos. A su vez la pertenencia a una determinada comunidad nacional supone gozar de la condición de ciudadano y, sólo con la posesión de ésta, del “derecho a tener derechos”. Asimismo, el mencionado discurso del borramiento de las fronteras se ve acompañado por la universalización de ciertos derechos que igualan a todos los hombres. Ambos discursos están en constante tensión al momento de la práctica. Uno de los ámbitos en los que podemos observar esta tensión es en el campo judicial. Teniendo en cuenta estas cuestiones analizaremos una serie entrevistas realizadas a funcionarios judiciales del ámbito de la Ciudad de Buenos Aires y del Gran Buenos Aires en el marco del Proyecto de investigación UBACyT 2008-2010, con sede en el Instituto de Investigaciones Gino Germani: “Exclusión, control social y diversidad articulando la relación entre el migrante externo y las instituciones educativa y judicial” del cual las autoras formamos parte. En el primer apartado, abordaremos la construcción del sujeto nacional y su lugar privilegiado en tanto ciudadano frente al extranjero, al momento de demandar el cumplimiento de determinados derechos. Luego, analizaremos la materialización de estas desigualdades en el campo judicial para finalmente, presentar algunas reflexiones.