INVESTIGADORES
WEGELIN Lucia
congresos y reuniones científicas
Título:
La esencia lingüística de la filosofía. Aproximaciones a un lenguaje autocrítico en Th. Adorno
Autor/es:
WEGELIN LUCÍA; PRESTIFILIPPO AGUSTÍN
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Congreso; "Conmemoración del Primer Congreso Nacional de Filosofía (1949 - 2009)”; 2009
Institución organizadora:
UNCuyo
Resumen:
En Dialéctica de la Ilustración Adorno y Horkheimer exponen la intima conexión entre libertad y dominio en términos de una genealogía del lenguaje. En el mundo enteramente ilustrado el lenguaje se reduce a una de las formas paradigmáticas de dominación del hombre sobre la naturaleza en tanto la palabra se entiende como el nombre convenido por los hombres para indicar la cosa; vale decir, el lenguaje deviene proyección humana sobre el mundo. Sin embargo en su obra tardía Adorno afirma que la filosofía crítica debe admitir su “esencia lingüística” para no devenir conciencia reificada. Frente a esta afirmación se nos presenta el siguiente interrogante: ¿qué es lo que hace posible que el carácter lingüístico de la filosofía no reproduzca la afinidad entre palabra y dominio? Para aproximarnos a una posible respuesta nos proponemos rescatar algunos elementos de la concepción de Adorno sobre lo lingüístico en el lenguaje poético y en el uso de extranjerismos en donde encontramos algunas señas para pensar un lenguaje no reducible a forma de poder. A partir de ellas consideraremos el valor que adquiere el problema de la exposición en las reflexiones adornianas sobre la lingüisticidad de la filosofía.