IDIHCS   22126
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
La vigilancia como rutina. Apuntes sobre la experiencia de la Central de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires
Autor/es:
MARENGO, MARÍA EUGENIA
Reunión:
Jornada; Jornadas de Investigación, Leyes, Justicias e Instituciones de Seguridad en Argentina; 2012
Resumen:
La propuesta de este trabajo reside en relevar las características de la propia inteligencia policial en relación a los sujetos y organizaciones consideradas como comunistas. Dichas características serán interpretadas en relación al contexto histórico nacional e internacional, a partir del cual precedieron los factores de carácter político, social y policial que se conformaron como elementos identitarios para la creación de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPBA). La definición política sobre la creación en 1956 de la Central de Inteligencia de la Provincia de Buenos Aires, y su posterior División Central de Documentación, Registro y Archivo- conformado en 1957- como método de clasificación de personas y organizaciones, fue una pieza fundamental para implementar una maquinaria de inteligencia y control social. El interés radica en profundizar sobre aquellos expedientes iniciales del Archivo de la DIPBA, que correspondieron a la etapa inaugural de la Central de inteligencia policial, para poner al descubierto las teorizaciones nativas sobre el comunismo consideradas por dicha institución.