IDIHCS   22126
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
“Herramientas para el abordaje de la Historia. El cine nacional en el marco del Bicentenario. ”
Autor/es:
AGUIRE, SUSANA ELSA, ALTUVE, MÓNICA; DE LUCA, MARÍA CANDELA; HUARTE, GERMÁN ANDRÉS; LANCIOTTI, MARÍA LUJÁN.
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; “2º Congreso Internacional de Gestión Cultural. Los escenarios del futuro: Un desafío.”; 2011
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Mar del Plata y A.A.Ge.C.U.
Resumen:
La presente ponencia da cuenta de una experiencia basada en un proyecto de fomento cultural y apoyo social titulado Analizar y comprender la historia argentina a través del cine nacional en el marco del Bicentenario”, llevado a cabo por medio de una actividad de extensión, realizada durante el ciclo lectivo 2010. La misma permitió articular en una red al Bachillerato de Bellas Artes con el Centro de Fomento y Biblioteca Pública de José Hernández, en la ciudad de La Plata. Fue planteada con la intención de generar un espacio de encuentro entre jóvenes y mayores, propiciando el diálogo intergeneracional a través de la historia, en el marco del Bicentenario, tomando al cine nacional como herramienta didáctica. El taller, como modalidad de trabajo, facilitó el análisis crítico del discurso fílmico, la reflexión sobre el pasado desde la imagen, aproximándonos al cine como producto cultural. Se planteó en cada uno de los encuentros reelaborar el pasado por distintos caminos: el cine como registro testimonial, la confrontación entre la memoria individual y la del film; el cine como creación de memoria; como reflexión fílmica sobre la memoria