IDIHCS   22126
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Las Repúblicas de Entre Ríos y Paraguay: Representación política y legitimidad (1816-1821)
Autor/es:
FABRICIO GABRIEL SALVATTO
Lugar:
Montevideo
Reunión:
Jornada; Terceras Jornadas internacionales del Paraguay Montevideo; 2012
Institución organizadora:
Universidad de Montevideo- University of Georgia
Resumen:
Las formas de estructurar el marco jurídico y político en el Río de la Plata (en la etapa post-independiente) han sido atribuidas por la historiografía a la influencia de los modelos políticos del proceso revolucionario francés o a un fuerte arrastre de la tradición hispánica. Sin embargo, en la República Entrerriana (1820-1821) se desplegaron unas normativas particulares sobre los cuales se intentó lograr la autonomía y la independencia política. Francisco Ramírez estableció un reglamento que nos permite observar el marco normativo sobre el cual se intentó organizar política y jurídicamente esta nueva república. El reglamento no se asemeja a ninguno de sus precedentes promulgados por el poder central (Buenos Aires) ni a los que contemporáneamente se establecieron en las provincias del interior.   Es posible que el modelo político del Paraguay haya representado en el espacio entrerriano y correntino un modelo alternativo a la caída del orteguismo en la región y disputar el liderazgo con sus provincias vecinas.