IDIHCS   22126
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
“Acción Cultual en Eneida: Análisis de las plegarias y libaciones
Autor/es:
BOGDAN, GUILLERMINA
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Congreso; I Congreso Internacional de Estudios sobre la Épica. Configuraciones del género desde los clásicos hasta la actualidad; 2011
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Cuyo
Resumen:
En el marco de nuestro trabajo haremos algunas consideraciones sobre dos actos rituales que describe el poeta latino en numerosas oportunidades con el fin de identificar el valor que poseen en la obra. Siguiendo lo postulado por Cicerón en De natura deorum 3, 51; los romanos distinguían entre la observación de los signos divinos, que en principio, es puramente informativa (auspicia), y la acción cultual, que crea y da eficacia a los intercambios entre mortales e inmortales, mediante los sacra. Con este último nombre se designaba tanto a los objetos sagrados como a los ritos; los unos y los otros crean un dominio de participación recíproca (Bayet, 1984)2. Limitando nuestro análisis a la acción cultual, proponemos estudiar la presencia de los siguientes actos rituales dentro de la obra: plegarias y votos. La acción cultual en Eneida cobra un valor fundamental como integrante primaria del significado que conllevaba el término religio. Entre dichas acciones encontramos a los votos como forma de comunicación básica entre el hombre y la divinidad. Las plegarias, como primera parte del voto o como práctica aislada reflejan el primer paso en dicha comunicación. Asimismo, las diferentes características que encierran al término (votum facere/ votis reus/ votum soluere) están representadas minuciosamente por el poeta en diferentes oportunidades. Dichas descripciones que coinciden con lo regido por la forma de comportarse tradicional (mosmaiorum) reflejan la intencionalidad del poeta en poner de manifiesto la comunicación entre el hombre y la divinidad mediante la esfera del rito.