IDIHCS   22126
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Sectores populares y la experiencia del crimen: entre la victimización y el poder de policía.
Autor/es:
GUBILEI, ELIANA SOLEDAD
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Seminario; 2ª Escuela de Verano. Desigualdades interdependientes desde una perspectiva global. Asimetrías de clase, género, raza y etnicidad en América Latina; 2011
Institución organizadora:
desiguALdades.net e Instituto de Desarrollo Económico y Social
Resumen:
Tomando como referencia el estudio de caso que estamos llevando adelante en Barrio Unión– situado en las afueras de la ciudad de La Plata – nos preguntaremos cuáles son los elementos que promueven discursos demandantes de mayor presencia policial en el territorio, aún cuando efectivamente sus habitantes constituyen el sector social más hostigado, señalado y sospechado por las fuerzas de seguridad. ¿Por qué los sectores populares reclaman más policías en la calle o enuncian discursos de “mano dura”? ¿Cuáles son los factores que posibilitan la coexistencia de dicha situación con otra que nos pone de cara a una alta desconfianza en la institución policial como actor capaz de resolver conflictos locales? Tales interrogantes sitúan nuestro trabajo en medio de los debates recientes sobre la construcción del problema público de la (in)seguridad y para desandarlos proponemos dos ejes de trabajo íntimamente vinculados: la territorialidad y las dinámicas de sociabilidad "violentas".