INVESTIGADORES
ALTAVILLA Cristian Daniel
congresos y reuniones científicas
Título:
Conflictos interprovinciales en el federalismo argentino desde un análisis neoinstitucional. El caso de La Pampa y Mendoza por el aprovechamiento de ríos interprovinciales
Autor/es:
CRISTIAN ALTAVILLA
Lugar:
San Juan
Reunión:
Congreso; 1er Congreso Internacional Extraordinario de Ciencia Política: América Latina: Los Desafíos Políticos de la diversidad. Hacia la construcción del futuro; 2010
Institución organizadora:
Biblioteca del Congreso de la Nación, la Biblioteca Nacional, la Universidad Nacional de San Juan, el Gobierno de la Provincia de San Juan y por la Secretaría de la Gestión Pública, Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación
Resumen:
En el año 1988, la Corte Suprema de Justicia de la Nación, tuvo ocasión de resolver, por primera vez en la historia, un conflicto interprovincial entre las provincias de Mendoza y de La Pampa, por el aprovechamiento del Río interprovincial Atuel, en los términos del art. 127 de la Constitución Nacional. Este conflicto propiciado entre dos provincias argentinas, puede ser estudiado a partir de un análisis de actores y de intereses, en el marco del neoinstitucionalismo de la elección racional y de la teoría de juegos. A partir de este enfoque teórico, podemos desentrañar los intereses puestos en juego por los actores y cómo se manifestaron a través de una serie de variables que pueden explicar la lógica política resultante del conflicto y, fundamentalmente, el rol de la Corte en la resolución de conflictos. En las relaciones intergubernamentales (RIG) horizontales (es decir, entre niveles subnacionales de gobierno) se dan, indistinta e inevitablemente, tanto el conflicto como la cooperación. A través de la teoría de juegos, podemos determinar cómo funcionaron los mecanismos institucionales (formales e informales) tendientes a la coordinación y a la solución de conflictos y cómo los actores articularon sus distintos recursos en el caso.