INVESTIGADORES
SERRANI Esteban Carlos
congresos y reuniones científicas
Título:
Informalidad, disciplina partidaria y cooperación institucional. El caso del Senado argentino en el 2002
Autor/es:
SERRANI, ESTEBAN
Lugar:
Rosario
Reunión:
Congreso; VI Congreso Nacional de Ciencia Política; 2003
Institución organizadora:
Sociedad Argentina Analisis Politico (SAAP)
Resumen:
Los mecanismos informales que se trabajan en la investigación son dos: en primer lugar el de la disciplina partidaria entre Poder Ejecutivo y Partido de Gobierno; y en segundo lugar las relaciones de cooperación-conflicto entre Partido de Gobierno y Oposición, ambos en el Senado. Entre las conclusiones se puede mostrar que hubo una ciertas regla informal que privilegiaron el tratamiento a los proyectos de ley enviados por el Ejecutivo y que además la particular distribución de poder institucional y el trabajo en comisión mostró una tendencia a que sean los proyectos del partido más representado, el PJ -partido del presidente-, los más sancionados a través del mecanismo institucional informal de cooperación y unanimidad. Por otro lado se muestra que la baja capacidad de expedición de despachos de comisión mostró que solo han tenido salida los proyectos de ley que contaron con acuerdos mínimos anteriores a nivel de comisión, por ello la esto se muestra a través de la baja de comisión. Por ultimo se muestra que ni la cooperación ni la disciplina partidaria son estrategias que se den de antemano, sino que es una construcción política informal en continua reformulación ligada a los éxitos electorales.