IDIHCS   22126
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
“Ficción y debate: esclavos y vida doméstica en los Hechos Apócrifos de Pedro y en los Hechos Apócrifos de Pablo”
Autor/es:
SPLÉNDIDO, MARIANO
Lugar:
San Fernando del Valle de Catamarca
Reunión:
Jornada; XIIIº Jornadas Interescuelas.; 2011
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Catamarca
Resumen:
   El objetivo de este trabajo es analizar el rol de los esclavos materiales en dos relatos cristianos apócrifos minorasiáticos: los Hechos de Pedro y los Hechos de Pablo. Estas novelas piadosas, producidas en ambientes proto-católicos tienen como trasfondo fuertes debates heredados. Evidentemente los autores de estos textos conocían las críticas a la religión cristiana que circulaban en el siglo II. Las mismas señalaban al cristianismo como un culto que se expandía gracias al proselitismo entre esclavos y mujeres, generando así un quiebre en las lealtades domésticas. Los apologistas proto-ortodoxos respondieron legitimando un proselitismo cristiano paternalista. Desde esta perspectiva el cristianismo se transmitía desde los padres de familia a los subordinados, generando un clima de concordia que colaboraba con los ideales cívicos de la pax romana. Hch Ped y Hch Pab se inscriben en este debate, ahora profundizado por las exaltaciones del movimiento montanista, que consagra a subordinados como líderes proféticos con tendencias antiimperiales.