PERSONAL DE APOYO
PEREZ Miriam Cristina
congresos y reuniones científicas
Título:
ALTERACIONES EN LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE PASTAS DE
Autor/es:
MÓNICA GARCÍA; MIRIAM PÉREZ; SILVIA ZICARELLI; MIRTA STUPAK
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; 2do. Congreso Iberoamericano y X Jornada “Técnicas de Restauración y Conservación del Patrimonio”; 2011
Resumen:
RESUMEN En el presente trabajo se evalúan las modificaciones en la composición de pastas de cemento producidas por la presencia del mejillón dorado Limnoperna fortunei. Se sumergieron probetas de pasta de cemento con razones agua/cemento 0,25 y 040 durante 18 meses en aguas del Río de la Plata. El análisis FRX reveló que, para ambos tipos de pasta, las áreas colonizadas tanto por Limnoperna fortunei como por algas verdes y otros organismos presentan pérdida de calcio y aumento en las concentraciones de ciertos elementos, principalmente hierro y manganeso. El sistema de fijación al sustrato (bisos) del mejillón se introduce en la pasta de cemento generando desprendimiento superficial del material y pequeñas fisuras o incremento de las existentes. De esta forma se favorece la entrada de agua y por lo tanto la lixiviación de elementos. Estos datos estarían indicando las precauciones de orden tecnológico que deben especificarse para la ejecución de estructuras de hormigón a ser expuestas en ambientes acuáticos.Limnoperna fortunei. Se sumergieron probetas de pasta de cemento con razones agua/cemento 0,25 y 040 durante 18 meses en aguas del Río de la Plata. El análisis FRX reveló que, para ambos tipos de pasta, las áreas colonizadas tanto por Limnoperna fortunei como por algas verdes y otros organismos presentan pérdida de calcio y aumento en las concentraciones de ciertos elementos, principalmente hierro y manganeso. El sistema de fijación al sustrato (bisos) del mejillón se introduce en la pasta de cemento generando desprendimiento superficial del material y pequeñas fisuras o incremento de las existentes. De esta forma se favorece la entrada de agua y por lo tanto la lixiviación de elementos. Estos datos estarían indicando las precauciones de orden tecnológico que deben especificarse para la ejecución de estructuras de hormigón a ser expuestas en ambientes acuáticos.Limnoperna fortunei como por algas verdes y otros organismos presentan pérdida de calcio y aumento en las concentraciones de ciertos elementos, principalmente hierro y manganeso. El sistema de fijación al sustrato (bisos) del mejillón se introduce en la pasta de cemento generando desprendimiento superficial del material y pequeñas fisuras o incremento de las existentes. De esta forma se favorece la entrada de agua y por lo tanto la lixiviación de elementos. Estos datos estarían indicando las precauciones de orden tecnológico que deben especificarse para la ejecución de estructuras de hormigón a ser expuestas en ambientes acuáticos.