INVESTIGADORES
DEL GROSSO Mariela Fernanda
congresos y reuniones científicas
Título:
CARACTERIZACIÓN DE POLÍMEROS MODIFICADOS PARA SER UTILIZADOS COMO SUSTRATO DE CULTIVO CELULAR
Autor/es:
A. A. BERTOLO; M.F. DEL GROSSO
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Encuentro; 2da Reunion de Materiales Tecnológicos en Argentina: Matte@r2012; 2012
Institución organizadora:
Universidad Tecnológica Nacional
Resumen:
En los últimos años, la irradiación con haces de iones de baja energía se ha aplicado para modificar la superficie de polímeros con el fin de mejorar la compatibilidad con sangre y tejidos. Está demostrado que la irradiación de polímeros permite la creación de grupos polares sobre su superficie, lo que mejora el mojado y la adhesión de componentes biológicos, dando lugar a la proliferación de células vivas sobre la superficie del polímero. Si bien esta mejora en la biocompatibilidad de los polímeros es necesaria para su aplicación como sustratos en ingeniería de tejidos, es deseable que las modificaciones producidas con el tratamiento no disminuyan su degradabilidad, en el caso en que sean degradables. La caracterización detallada de las propiedades superficiales de los polímeros estudiados es crucial en el diseño de nuevos biomateriales. El objetivo de este trabajo es estudiar los polímeros poli-L-láctico (PLLA) y poliestireno (PS), irradiados con distintos iones, a distintas energías y fluencias, analizando las modificaciones de las propiedades físicas y químicas de la superficie irradiada. Los cambios en los grupos químicos de los materiales poliméricos, se caracterizaron mediante Espectroscopía de de absorción infrarrojo con transformadas de Fourier con sistema de Reflectancia Total Atenuada (FTIR-ATR). A su vez, modificaciones en las propiedades hidrofílicas superficiales se determinaron a  través de las variaciones en el ángulo de contacto.