IRICE   05408
INSTITUTO ROSARIO DE INVESTIGACIONES EN CIENCIAS DE LA EDUCACION
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Impacto psico-socio-ambiental del proceso de construcción de un parque eólico: una novedosa área de investigación para la psicología
Autor/es:
RAFAELLA LENOIR IMPROTA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; V Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; 2011
Resumen:
En substitución a los combustibles fósiles, la implementación de energías renovables es creciente en muchos países, principalmente por ser energías limpias, presentando así en general, un valor social positivo. Entretanto, estudios demuestran que, donde son construidos estos emprendimientos, muchas veces hay un rechazo de la población vecina por no ser considerados los elementos psicosociales presentes en el proceso de implantación. Con objetivo de analizar este tema en America del Sur, esta investigación estudia el impacto psico-socio-ambiental de la construcción de un parque eólico para la población que vendrá a tener los aerogeneradores en sus propiedades. Basado en los conceptos de apego al lugar, apropiación del espacio y representaciones sociales, actualmente la investigación se encuentra en fase de colecta de datos, a partir de entrevistas semi-estructuradas. Participan de la investigación los propietarios y trabajadores de los campos donde se implementa este proyecto y los propietarios que no aceptaron tener aerogeneradores en sus estancias. La investigación en psicología encuentra su lugar en esta actual problemática social: la implantación de energías renovables, en lo que dice respecto a la familiarización de las personas a estas nuevas tecnologías, y a la inserción psico-ambiental más harmónica en el cotidiano de los vecinos a estos emprendimientos.