PERSONAL DE APOYO
D'JONSILES Maria Fernanda
congresos y reuniones científicas
Título:
ENDOFITOS FÚNGICOS DE ARBOLES INVASORES: RELACIÓN ENTRE INÓCULO PRESENTE Y ESTABLECIMIENTO DE LA INFECCIÒN.
Autor/es:
D'JONSILES, M.F.; CARMARÁN, C.C.; NOVAS, M.V.
Lugar:
Posadas
Reunión:
Congreso; 33° JORNADAS ARGENTINAS DE BOTÁNICA; 2011
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Botánica
Resumen:
Uno de los factores de mayor impacto en la pérdida de biodiversidad en ecosistemas nativos, es la presencia de plantas invasoras que alteran las comunidades naturales. Este estudio intenta ampliar los conocimientos sobre los mecanismos de transmisión de los endofitos fúngicos de árboles y su establecimiento.Durante el desarrollo de este trabajo se analizó el establecimiento diferencial de las infecciones endofíticas en un árbol invasor. Se estudiaron las comunidades endofíticas presentes en plántulas de Ligustrum lucidum (árbol invasor). Los ensayos se realizaron teniendo como marco condiciones E+ (con endofitos) y E- (sin endofitos) de diferentes partes de las plántulas. Las evaluaciones se llevaron adelante caracterizando la comunidad fúngica en partes cubiertas (E-) y descubiertas (E+) de las plántulas estudiadas. Se evaluaron hojas, tallos basales, tallos apicales y yemas. Se identificaron las especies de cada comunidad, entre los géneros mas representativos se encuentran: Alternaria, Acremonium, Phomopsis, Nigrospora, Phoma, Chaetomium, Eupenicillium, Epiccocum y Scytalidium. El análisis comparativo de los resultados obtenidos señala, que podrían distinguirse por su origen comunidades endofíticas basales y apicales en tallo, que la fuente de inóculo principal para las comunidades basales serían los organismos fúngicos de suelo. Se discuten las implicancias ecológicas de los resultados obtenidos.