INVESTIGADORES
LORENZON Rodrigo Ezequiel
congresos y reuniones científicas
Título:
Variación latitudinal de ensambles de aves en humedales de la planicie del río Paraná Medio, Argentina.
Autor/es:
LORENZÓN, R.; BELTZER, A.; PELTZER, P., RONCHI, A.; TITARELLI, M.; PAREDES, R.; DUCOMMUN, P. Y QUIROGA, M.
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Congreso; XI Jornadas de Ciencias Naturales del Litoral - III Reunión Argentina de Ciencias Naturales; 2012
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Universidad Nacional de Córdoba
Resumen:
Se estudió durante un ciclo anual la variación latitudinal de la riqueza y abundancia de aves de distintos ensambles de humedales del río Paraná Medio. Se seleccionaron cuatro sitios de muestreo: Villa Ocampo (Vo), Alejandra (Al), Helvecia (He) y Diamante (Di) (ordenados de norte a sur). En cada sitio se establecieron 15 puntos de conteo. A escala de sitio, la riqueza específica mostró una tendencia a la disminución de norte a sur (Vo: 121 especies; Al: 115; He: 94 y Di: 108). Aunque en Di se registraron más especies que en He, las curvas de rarefacción señalaron que esto estaría relacionado con diferencias en la abundancia. A escala de puntos de conteo, no se observó un patrón latitudinal de la riqueza, y solamente existieron diferencias entre He y Di (Bonferroni, P= 0,01). El número de detecciones por punto varió significativamente entre Di y los otros tres sitios (P< 0,01 en todos los casos). Al comparar mediante rarefacción las abundancias entre los sitios, se encontró una tendencia a la reducción en el número de especies por punto con el incremento de la latitud (R2= 0,24; P< 0,01). En conclusión, a escala de sitio y de puntos se observó un gradiente latitudinal inverso de la riqueza de aves una vez que las abundancias fueron equiparadas. Así, a pesar de la gran variabilidad a escala local de los humedales, factores por encima de la escala puntual (e.g., variables climáticas) serían importantes en la generación de patrones de diversidad de aves.