INVESTIGADORES
FUKELMAN Maria
congresos y reuniones científicas
Título:
Reescrituras de Ricardo Monti en la Postdictadura: el caso de Visita
Autor/es:
FUKELMAN, MARÍA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; VIII Congreso Argentino de Historia del Teatro Universal “La historia del actor teatral”; 2011
Institución organizadora:
Universidad de Buenos Aires, Centro Cultural Rojas – Centro Cultural de la Cooperación
Resumen:
El período de Postdictadura nos sitúa frente al teatro de la destotalización y el canon de la multiplicidad. Argentina ya no iba a ser igual luego del horror de la dictadura cívico-militar y eso se refleja en un teatro obligado a redefinirse, que “se configura así como el espacio de fundación de territorios de subjetividad alternativa, espacios de resistencia, resiliencia y transformación, sustentados en el deseo y la posibilidad permanente de cambio” (1). En esta época de constantes modificaciones, Ricardo Monti retoma sus propios libros y los actualiza. Sin embargo, no trabaja con todas sus obras de la misma manera. Así como algunos de sus textos variaron sustancialmente y, de hecho, derivaron en otras obras, no todas éstas fueron modificadas sustancialmente. La obra Visita (1978), a la cual nos dedicaremos en este trabajo, también fue reescrita en el período de Postdictadura (2008), pero en ella no hubo variaciones profundas. A pesar de eso, creemos que es importante tener en cuenta las que sí hubo, ya que todas ellas han sido establecidas por el autor y han de tener un motivo. (1) Dubatti, Jorge. “Por qué hablamos de Postdictadura 1983-2008”, La revista del CCC [en línea], Septiembre / Diciembre 2008, Nº 4.