IDIHCS   22126
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Itinerarios del althusserianismo en Argentina (1965-1976)
Autor/es:
MARCELO STARCENBAUM
Lugar:
La Plata
Reunión:
Seminario; Seminario Permanente IdIHCS-Departamento de Historia de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata.; 2011
Institución organizadora:
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales
Resumen:
A mediados de la década de 1960, la propuesta innovadora desarrollada al interior del marxismo por Louis Althusser fue rápidamente recepcionada y problematizada por diversos espacios de la nueva izquierda argentina. Concebido en los debates sobre el legado stalinista al interior del Partido Comunista Francés, el althusserianismo se articuló con los elementos constitutivos de la nueva izquierda latinoamericana. En el caso argentino, la revitalización del marxismo llevada a cabo por Althusser y sus discípulos, rápidamente comenzó a formar parte de las discusiones alrededor de la reinterpretación del fenómeno peronista, la conformación de espacios por fuera de los partidos de izquierda tradicionales, el rol del intelectual, la lucha armada y el modelo revolucionario. En torno a los itinerarios del althusserianismo en Argentina, nos interesa identificar y analizar los sujetos, ámbitos y prácticas de esta compleja trama de recepción y circulación, así como analizar las relaciones entre las diversas formas de apropiación de dicho discurso y las condiciones políticas, sociales, económicas y culturales del contexto en el cual aquellas apropiaciones tuvieron lugar.