INVESTIGADORES
RUBIO PUZZO Maria Leticia
congresos y reuniones científicas
Título:
Universalidad de la simetría en las fluctuaciones de la corriente en sistemas de partículas interactuantes lejos del equilibrio
Autor/es:
M. LETICIA RUBIO PUZZO
Lugar:
La Falda, Cordoba
Reunión:
Congreso; 10mo. Congreso Regional de Física Estadística y Aplicaciones a la Materia Condensada; 2012
Institución organizadora:
TREFEMAC
Resumen:
El estudio de las fluctuaciones es particularmente importante para entender el comportamiento de los sistemas lejos del equilibrio, donde hasta el momento no existe ninguna teoría general capaz de predecir el comportamiento macroscópico y fluctuante en términos de la física microscópica, de una manera similar a la física estadística del equilibrio.En este marco, importantes avances se han logrado a partir de la formulación del teorema de fluctuación propuesto por Gallavotti y Cohen [1,2], que relaciona la probabilidad de observar una dada fluctuación de la corriente P(J) y el evento inverso P(-J), mostrando la simetría temporal subyacente de la dinámica microscópica en el comportamiento macroscópico irreversible. Recientemente, se ha propuesto [3] una nueva relación de simetría para las fluctuaciones de la corriente lejanas al equilibrio, llamada Relación Isomérica de las Fluctuaciones (IFR), que incluye como caso particular el teorema de Gallavotti-Cohen, y que muestra la existencia de altos niveles de simetría como consecuencia de la reversibilidad temporal en la física estadística del no-equilibrio. La validez de la IFR ha sido probada, mediante simulaciones numéricas, en sistemas de partículas sin interacción.En el presente trabajo se ha estudiado, por medio de Simulaciones Monte Carlo, la validez de la Relación Isomérica en un sistema de partículas interactuantes, el Modelo de Gas de Red Dirigido (DLG) [4].Los resultados obtenidos muestran la validez de esta relación de simetría, independientemente de si el sistema se encuentra en la fase ordenada o desordenada, indicando la existencia de una fuerte dependencia entre las simetrías temporales microscópicas y las fluctuaciones macroscópicas de la corriente. La generalidad de la validez la IFR observada en el modelo DLG representa un importante paso en el estudio de los Sistemas Fuera del Equilibrio, ya que hasta el momento no había sido probada en sistemas con transiciones de fase.