INIBIOMA   20415
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN BIODIVERSIDAD Y MEDIOAMBIENTE
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Relación entre especies introducidas y la distribución y abundancia del Choique (Rhea pennata) en el paisaje Payunia-Auca Mahuida en Patagonia Norte
Autor/es:
RIVAS LORENA; JUAN ERNESTO; GREGORIO PABLO; FUNES MARTIN; NOVARO ANDRES; WALKER SUSAN
Lugar:
Bariloche
Reunión:
Jornada; III Jornadas Argentinas de Ecología del Paisaje; 2011
Resumen:
Las especies introducidas que compiten por recursos pueden afectar la distribución y abundancia de una especie nativa. El choique (Rhea pennata pennata) es un ave no voladora de gran tamaño de la estepa y monte de Patagonia, cuyas poblaciones han declinado drásticamente en las últimas décadas. Se ha propuesto como factor contribuyente a esta declinación la competencia con el ganado y otras especies introducidas. El objetivo de este estudio fue evaluar la relación entre especies introducidas (ganado mayor y menor y lagomorfos) y la distribución y abundancia del choique dentro de un paisaje de 20.000 km2 en Patagonia norte. Sobre esa área se hizo una grilla con ArcGIS de 2 X 2 km y se seleccionaron al azar 105 celdas para realizar el muestreo. En cada unidad muestreal se realizaron transectas de línea de 1000 metros de largo registrándose fecas de choique para estimar presencia y densidad (usando el programa DISTANCE). Cada 10 metros en estas transectas se determinó uso de hábitat por especies introducidas en base a la presencia de fecas y huellas. Para examinar la relación entre uso por especies introducidas y distribución y densidad del choique se utilizaron regresiones logísticas y múltiples, respectivamente. Se encontró una relación negativa significativa entre uso por el ganado menor y la presencia (p= 0.055) y densidad (p=0.011) de choique. Estos resultados, sumados a que el ganado caprino y ovino tienen gran similitud dietaria con el choique, apoyan la hipótesis de que el ganado menor compite por recursos alimenticios con el choique en Patagonia norte, restringiendo su distribución y abundancia.