INVESTIGADORES
SAPAG Manuel Karim
congresos y reuniones científicas
Título:
Tamices moleculares mesoporosos con morfología esférica modificados con Vanadio altamente activos en oxidación de ciclohexeno con H2O2
Autor/es:
CORINA M. CHANQUÍA; ANALÍA L. CÁNEPA; KARIM SAPAG; JHONNY VILLARROEL; PATRICIO REYES-NUÑEZ; M.E. CRIVELLO; EDUARDO R. HERRERO; SANDRA G. CASUSCELLI; GRISELDA A. EIMER
Lugar:
Viña del mar
Reunión:
Congreso; Congreso Iberoamericano de Catalisis; 2010
Institución organizadora:
Sociedad Iberoamericana de catalisis
Resumen:
En este trabajo se sintetizaron tamices moleculares mesoporosos del tipo MCM-41 modificados con diferentes contenidos de V. Estos catalizadores presentaron morfología esférica con una estrecha distribución de tamaño de partículas entre 2-4 μm. Las técnicas de caracterización empleadas fueron: DRX, EAA, fisisorción de N2, MEB, MET y UV-vis-RD. Todos los materiales presentaron alta área superficial específica, característica de materiales MCM-41. Mediante MET se observó una estructura mesoporosa bien definida; sin embargo no se visualizó el ordenamiento unidimensional de poros característico de este tipo de materiales. La muestra sintetizada con el mayor contenido de V (~1,21 %p/p) presentó marcadas diferencias en sus propiedades estructurales, lo cual fue adjudicado a la presencia de nano-partículas de V2O5. Del análisis de UV-vis-RD se pudo inferir una exitosa incorporación del catión V5+ a la estructura silícea en coordinación tetraédrica con oxígenos de la red. La actividad catalítica de estos materiales se evaluó en la reacción prueba de oxidación de ciclohexeno utilizando H2O2 como agente oxidante, mostrando una elevada conversión ~93 % (respecto al máx.), siendo favorecida la formación de productos de oxidación alílica.2, MEB, MET y UV-vis-RD. Todos los materiales presentaron alta área superficial específica, característica de materiales MCM-41. Mediante MET se observó una estructura mesoporosa bien definida; sin embargo no se visualizó el ordenamiento unidimensional de poros característico de este tipo de materiales. La muestra sintetizada con el mayor contenido de V (~1,21 %p/p) presentó marcadas diferencias en sus propiedades estructurales, lo cual fue adjudicado a la presencia de nano-partículas de V2O5. Del análisis de UV-vis-RD se pudo inferir una exitosa incorporación del catión V5+ a la estructura silícea en coordinación tetraédrica con oxígenos de la red. La actividad catalítica de estos materiales se evaluó en la reacción prueba de oxidación de ciclohexeno utilizando H2O2 como agente oxidante, mostrando una elevada conversión ~93 % (respecto al máx.), siendo favorecida la formación de productos de oxidación alílica.