INVESTIGADORES
PEREDA Ariel Julian
congresos y reuniones científicas
Título:
Aislamiento y caracterización del Virus de Influenza aviar subtipo H6 aislado de aves silvestres acuáticas en Argentina
Autor/es:
AGUSTINA RIMONDI; KEMIN XU; MARIA ISABEL CRAIG; HONGXIA SHAO; HEBE FERREIRA; MARCELO ROMANO; VALERIA OLIVERA; MARCELA UHART; DANIEL R. PEREZ; ARIEL PEREDA
Reunión:
Congreso; X Congreso Argentino de Virología; 2011
Institución organizadora:
SAV AAM
Resumen:
Hasta hace pocos años, los virus de la gripe A en aves acuáticas silvestres de América del Sur han sido rara vez aislados y/o caracterizados. Desde 2006 se estableció un programa de vigilancia a largo plazo en las poblaciones residentes y migratorias de aves a lo largo de la costa atlántica argentina y en los humedales de agua dulce del litoral argentino. En este informe, que se caracterizan tres virus de influenza aviar del subtipo H6 HA aislado a partir de hisopados cloacales de Pato Picazo (Netta peposaca). Dos de estos virus se subtipificaron como NA N2, mientras que el otro era del subtipo N8. El análisis filogenético de los genes internos de estos virus reveló una estrecha relación con los virus de la influenza de América del Sur, formando un clado único en todos los segmentos de genes que apoyan la noción de la evolución independiente de virus de influenza A circulantes en otras latitudes. La presencia de alelos A y B del gen NS fueron identificados en estos virus. La HA y NA genes de estos virus también forman clados único y diferentes de los virus similares en América del Norte y Eurasia. Los estudios en animales sugieren que estos virus argentinos pueden replicar y transmitirse parcialmente entre los pollos, lo que indica el riesgo potencial para la producción local. Estos resultados muestran la importancia de la vigilancia de la gripe en América del Sur, sobre todo teniendo en cuenta la evolución singular de estos virus y la capacidad de transmitirse a poblaciones domésticas.